Soy un activo de la empresa. No nos pueden copiar a las personas.
Amancio Ortega
En estas días festivos me he leido Zara: Visión y estrategia de Amancio Ortega, soy un admirador de Amancio Ortega, trato de leer lo que se publica sobre su obra. De la lectura de este libro se pueden extraer interesantes reflexiones para las empresas software:
.
1.-Curiosidad y modestia: Amancio partio de su curiosidad por saber que hacían los demás, los que llevaban años en el negocio. Así, lo que habían hecho años atrás decenas de empresarios textiles fue analizado y asumido por Amancio para generar sus prendas. Cada día programadores empiezan a diseñar y desarrollar sin pararse ni un minuto en observar y aprender de lo que otras empresas llevan haciendo años. Modestia es aprender de lo que hacen bien los demás, en lugar de creer que uno lo hace todo mejor que los demás.
.
2.-Trabajar en equipo: Compartir la información de forma horizontal, delegar la responsabilidad en la toma de decisiones a cada empleado, ser competitivos y aprovechar las ideas que son líderes en el mercado par convertirlas en tendencias de la moda. Amancio jamás permite a sus diseñadores y comerciales que antepongan sus intereses personales a los de la empresa, de modo que los hallazgos relizados en los viajes a Londres, Tokio o India se comparten y se multiplican entre los profesionales que componen la compañía.
.
3.-Siempre atento: La autocomplacencia es lo peor si quieres conseguir algo importante. En esta compañía nunca nos hemos confiado, ni en aquellos años en los dábamos los primeros pasos, ni ahora que tenemos tiendas por todo el mundo. El optimismo ciego es negativo. Hay que tener siempre un afán de superación y una constante capacidad crítica. Siempre pensé que para triunfar teníamos que poner la organización boca abajo cada día. No hay que dejar que una organización se acomode a algo, sobre todo a su propio éxito.
.
4.-Prágmatismo: Adoptar aquello que sobrevive a las moda o al test de la eficiencia y la efectividad. Ser práctico es retener solo aquello que está probado, que es eficaz y simplificar la manera de ejecutarlo y de ponerlo en contacto con el público. Zara no destaca por inventar pero es la compañía que hace mejor casi todo lo que es útil de todas las invenciones, ya se trate de tecnología, como de procesos productivos o de tendencias. Deja que otros inventen y el adapta, mejora y simplifica.
.
5.-No cash no debt: Zara desde el primer momento ha estado invirtiendo en su crecimiento, no se ha ido hacía las ramas de inversión como inmobiliaria y ha estado siempre invirtiendo en su crecimiento desde su origen para buscar la excelencia, todo lo que se generaba debía reinvertirse en la compañía como recursos propios. La idea de inversión sin deuda. NO CASH NO DEBT. Crecer orgánicamente con una muy potente visión de que el modelo podía ser aceptado por clientes de muchos países.
2 respuestas a «5 Lecciones de Amancio Ortega para las empresas de software»
hola señor ORTEGA, trabajé en su empresa k tiene en tordera una subestutuicion de 3 meses, soy de lugo pero estoy en catalunya y la verdad me gusto trabajar en su empresa ,llevo 1 año y 6 meses en el paro y no encuentro nada, tengo una hija de 15 meses y una hipoteca k pagar, a ver si me podía echar una mano para poder entrar otra vez, con esto ya no le molesto mas,gracias
[…] proyecto. El mejor empresario de España es Amancio Ortega, de un libro sobre su gestión obtuve 5 lecciones para el desarrollo de software. WordPress es una empresa que admiro y cuya cultura es muy especial, de la cual se puede apreciar […]