Categorías
Software

ERP Software Enterprise Resource Planning

Quien sobrevive no es el más fuerte ni el más inteligente, sino el que se adapta mejor al cambio.
Charles Darwin

Trabajamos en la industria del cambio, de la evolución, en nuestro trabajo lo único constante es el cambio, por eso me apasiona lo que hago. Lo que no puedo entender es como alguien puede dedicarse al trabajo de fabricar software y no gustarle el cambio, es antinatural.

Los que se dedican al software empresarial ya saben perfectamente lo que es un ERP (Enterprise Resource Planning), los ERP son el software más importante para las empresas, son la base de cualquier negocio que esté bien organizado.

.

1.- ¿Cómo es el negocio del ERP?

Lo primero que hay que aclarar es que el tejido empresarial se compone principalmente de pequeñas y medianas empresas, aproximadamente el 97% de las empresas tienen menos de 20 trabajadores, un 2% tiene plantillas de entre 20 y 49 empleados y el restante 1% lo constituyen el colectivo de empresas medianas y grandes. Más del 90% de las empresas de más de 20 empleados ya tienen una solución de ERP implantada y  según informes de Panorama Consulting este mercado está dominado por tres estándar. SAP, ORACLE Y MICROSOFT

2.- ¿Cómo es el negocio del ERP en la pequeña y mediana empresa?

El 55% de las medianas cuentan con algún tipo de solución Software. Se trata de un mercado fragmentado y del que todavía existe mucho desconocimiento en las empresas. El 73% de las empresas no existe conocimiento sobre las soluciones ERP disponibles en el mercado, mientras que en el 13% dicho conocimiento es bajo o muy bajo.

Según informe de YourERPSoftware entre las soluciones estándar para la pequeña y media empresa se cuentan aplicaciones para las áreas de comercial, distribución y logística, recursos humanos y comercio electrónico, y estaban implantadas en el 26% de los casos. Para el 74% restante, se aplicaban soluciones parciales o a medida, destacando las aplicaciones destinadas a la contabilidad (36% de los casos).

.

3- ¿Por qué hay una oportunidad en la pequeña y mediana empresa?

Las grandes ven su negocio futuro en la pequeña y media empresa porque es un mercado enorme que está sin atender, fragmentado, con cientos de soluciones tecnológicas diferentes. Por eso empresas como Velneo tienen su hueco, las empresas, locales y cercanas tienen las de ganar en este mercado.

.

4.-¿Por qué los grandes del software no triunfan en este mercado?

Los principales motivos que rigen la demanda de soluciones ERP para la PYME según Penteo ICT Analyst son:

a.-Soluciones integradas antes que aplicaciones independientes. Las compañías usuarias están deshaciéndose de los múltiples software que tenían adoptados hasta el momento para pasar a concentrar el máximo de sus actividades en un sistema centralizado que se rija por los conceptos de integración y de dato único.

.

b.-Polivalencia (completitud) de la solución frente a especialización. El problema para una PYME radica en la mayoría de las ocasiones en su limitada capacidad de inversión, por lo que no pueden plantearse adquirir soluciones diferentes para cada necesidad sino que persiguen soluciones lo más completas posible.

.

c.-Usabilidad: la opinión del cliente interno (usuario de la aplicación) prevalece. El verdadero juez que emite su veredicto final sobre el éxito o el fracaso en la decisión tomada al seleccionar la herramienta es el usuario de la aplicación. Cuanto más cómodo se encuentre trabajando con la solución y más fácil le resulte operar en ella, mejor valoración emitirá sobre la misma. La venta interna de la herramienta entre este colectivo antes de abordar el proyecto de implantación es crítica para facilitar su puesta en marcha y para acelerar su adopción.

.

d-La escasez de recursos obliga a abordar Proyectos de corta duración. La capacidad finita de los recursos que posee una Pyme hace muy difícil poder desviar su actividad hacia el Proyecto de implantación durante períodos de tiempo prolongados. La duración media estimada de un Proyecto de implantación de una solución ERP condiciona también pues la elección de un paquete de software u otro.

.

 e-Cercanía del proveedor hacia el cliente y atención personalizada. Las Pyme se encuentran mucho más confortables trabajando con un fabricante o partner que sea flexible, que entienda y comprenda bien su problemática y que, en definitiva, se muestre lo más cercano posible a su posición. No entiende de grandes nombres de la informática, si no de empresas flexibles y cercanas. Pequeñas y medias empresas de Software.

.

5.-Conclusiones

La comunidad de Velneo tiene una oportunidad los próximos años de seguir creciendo en la pequeña y media empresa. Se necesitan software sencillos, personalizables, proyectos de corta duración gestionados por proveedores flexibles y cercanos al cliente final = Comunidad VELNEO

.

Una respuesta a «ERP Software Enterprise Resource Planning»

[…] Vivimos rodeados de software, de programas o apps como les gusta llamarlos ahora. La música, las películas, los teléfonos ya están gestionados con software, atrás quedan los CD, los botones de plástico y los mandos a distancia, el mundo es de los smartphone, tablets y portátiles, un buen software en cajas bonitas. Las empresas necesitan buen software más que nunca para poder sobrevivir en la situación económica actual y la pyme es una gran oportunidad para las empresas de software. […]

Los comentarios están cerrados.