Categorías
Software

Errores no reproducibles en el software

Usuario: No soy capaz de reproducir lo que me pasó con el programa, de verdad que antes me rompió  -explica el usuario con cara de asustado.

Programador: ¿Estás seguro que ocurrió eso? -replica el programador- le mira con cara «mira que eres usuario».

A todos os habrá pasado esta situación común en las empresas de software. Seguramente habéis estado en la posición de programador y en la de usuario.

Los errores no reproducibles pueden ser los bugs más caros de tu empresa de software. Recuerda que cuando tenemos un error que no somos capaces de reproducir causa una sensación de desconfianza en el producto.

Hay que reportar a los programadores los síntomas claros  de lo que está ocurriendo, estudios han demostrado que los programadores pueden llegar a solucionar un 20% de los errores «no reproducibles» en un software.

En algunas empresas los programadores ignoran los errores no reproducibles, no obstante, la misión de soporte y testing es notificarlos. Si los damos de alta en la base de datos de bugs podemos buscar patrones de comportamiento similares en otros errores «no reproducibles». Si describes el error «no reproducible» seguramente ese mismo bug se ha introducido unas cuantas veces con síntomas diferentes, juntos, pueden darte pistas de las condiciones por las que no eres capaz de reproducirlo.

Cuando se reporte un error no reproducible a la base de datos de bugs debe quedar claro que el bug es «no reproducible», muchas bases de datos tienen un campo para esto.

Tienes que usar una captura de pantalla o un vídeo para ayudarte a demostrar la existencia de UFO (unidentified Funny Objects) de otra manera alguien puede decirte que no existen.

Una respuesta a «Errores no reproducibles en el software»

Los comentarios están cerrados.