Hace dos semanas que estoy viviendo en Hong Kong y de esta experiencia he sacado múltiples conclusiones. Una de las reuniones más productivas que he tenido en todo mi viaje a China fue con Borja Sanchez de la Cámara de Comercio en Hong Kong, su dedicación y pasión aumentan las ganas de venirse aquí. Gracias Borja.
.
- Hong Kong no es China, esto es una máxima que entiendes en cuanto viajas por los dos países, sus diferencias son abismales, en China te sientes un extraño en un mundo que no entiendes, en Hong Kong parece que estás en Londres rodeado de Chinos que hablan un perfecto Inglés.
.
- Hong Kong es el mercado más abierto del mundo, el dinero fluye y los principales bancos están aquí.
.
- No es una ciudad Occidental, es más que eso, es una ciudad moderna y próspera. Nunca había visto nada igual en ninguno de mis viajes.
.
- Hong Kong es una ciudad receptora de Chinos que no quieren estar sometidos al control político Chino. Aquí se pueden ver manifestaciones y protestas contra el regímen Chino. Internet está abierto y en la TV opinan libremente sobre lo que está haciendo el partido en china.
.
- Hong Kong es agresiva comercialmente, es una ciudad consumista, se estima que se consume entre 3 y 4 veces lo que se consume en España. Si paseas por la calle, ves centro comercial, tras centro comercial, tienda tras tienda, restaurante tras restaurante, el ciudadano de Hong Kong pasa la vida consumiendo en la calle. Los grandes consumidores vienen a Hong Kong, las grandes fortunas Chinas hacen colas en las tiendas de lujo de Hong Kong.
.
- Hong Kong es el punto de entrada y salida hacia China, además sus impuestos de importación son bajos.
.
- El sur de de China tiene la mayor renta per Capita del China, lo que se denomina el Canton, en el Canton están las principales fábricas de China, es una zona industrial y se concentran muchas de las nuevas fortunas Chinas. En esta zona se encuentra una gran concentración de ciudades 2,3 y 5 millones de habitantes. El mercado de la electrónica está en Shenzhen, allí fabrica entre otras Apple, desde Hong Kong se puede llegar en una horas by tren. Es una zona de entrada y salida a China muy importante.
.
- Shangai se está convirtiendo el motor económico interno de China, Hong Kong en el motor exterior de China y el Canton en el motor industrial.
.
- Legalmente China está sometida al gobierno y es complicado operar allí. China no es un estado de derecho. Cualquier problema político en China pasa factura a las empresas, en Hong Kong sólo se tiene en cuenta un factor, el dinero.
.
- Los Chinos traen su dinero a Hong Kong, aquí invierten y guardan parte de sus fortunas, muchas empresas invierten en la Bolsa de Hong Kong una de las más fuertes del mundo. El triangulo económico de las bolsas lo están formando New York, Londres y Hong Kong.
.
- En Hong Kong hay un 4% de paro y la crisis duró cuatro meses.
.
- Crear una sociedad en Hong Kong es cuestión de horas y poco dinero.
.
- Hong Kong es una ciudad desde la cual se puede acceder a Asia, Singapour, Taiwan, el mercado de Indonesia.
.
- La integración total entre China y Hong Kong se producirá en el 2047.
.
- Hong Kong sirve como campo de pruebas para China, primero prueban como funcionan las cosas en Hong Kong y luego las implantan en China.
.
- Hay más consulados en Hong Kong que en New York
.
- La cámara de comercio de Hong Kong tiene 150 asociados.
.
10 respuestas a «¿Qué hay que saber sobre Hong Kong?»
[…] This post was mentioned on Twitter by alfonsogu, JM Alarcón Aguín. JM Alarcón Aguín said: RT @alfonsogu: ¿Qué hay que saber sobre Hong Kong?: http://wp.me/p3FOR-SF […]
El 20% de los moviles que se consumen en todo el mundo está fabricado en shenzhen. Enhorabuena Alfonso por lo productivo está haciendo este viaje! La verdad es que HK es una ciudad llena de vitalidad!!
saludos!
Gracias Fangfei, la verdad que estar aquí es toda una experiencia.
El otro día estuve con Victor Liang y genial. Muchísimas gracias por el contacto me aportó cosas diferentes a las demás reuniones. Un chaval muy majo.
Saludos¡¡¡¡
Hola Alfonso, aunque tarde creo que me puedes ayudar, estoy intentando viajar a HK para la feria de Enero jde puericultura, pero estoy muy perdida, creo que podias contactar conmigo para resolverme alguna duda por favor estaria muy agradecida, contestamé por favor gracias ah soy Marisa de Cáceres
Muy buena pinta. Yo tengo un trabajillo los fines de semana con un chico de Hong Kong. Tiene una web de apuestas de fútbol y aveces me toca ir a ver partidos de segunda y segunda b… Flipa, en HK se apuestan partidos de 2b española….
Cierto Fred, tiene muy buena pinta.
Sobre las apuestas la semana que viene iré a Macao que es la ciudad rey del juego.
Ya te contaré¡¡¡¡¡ pero aquí apuestan a todo y les encanta el futbol español.
Una cosa que me sorprendió en Irlanda, es que los Irlandeses conocían nuestros equipo de segunda división, aquí lo mismo, ES UN PASADA.
[…] gramos de peso y que cabe en un bolso de mi maleta de la ropa, el mismo dispositivo con el que me orienté por las calles de Hong Kong usándolo mientras caminaba o estaba en el […]
Buenos Dias! estoy interesado en abrir una oficina comercial en hong kong. Alguno me podria decir q pasos debo seguiir? les agradecería su información.
[…] http://alfonsogu.com/2010/10/25/%C2%BFque-hay-que-saber-sobre-hong-kong/ […]
Hola,
Interesante la entrada, pero tengo una duda. Cuando dices que en Hong Kong se consume entre 3 y 4 veces más de lo que se consume en España, a qué tipo de consumo o productos te refieres y de qué periodo de tiempo hablamos. También me gustaría saber si ese dato te lo dieron en el consulado de Hong Kong.
Muchas gracias,
Victoria