Define lo que la organización quiere lograr en el futuro, es lo que aspira a ser. El propósito de la visión es guiar, controlar y alentar a la organización en su conjunto para alcanzar el estado deseable de la organización.
.
¿Qué debemos tener en cuenta para definir la visión de una empresa?
.
- Debe ser factible alcanzarla, no debe ser una fantasía.
- Qué queremos lograr.
- Deber ser clara y sencilla, de fácil comunicación.
- Es una imagen del futuro deseado que buscamos crear con nuestros esfuerzos y acciones.
- Es una brújula que nos guiará a líderes y colaboradores.
- Será aquello que nos permita que todas las cosas que hagamos, tengan sentido y coherencia.
- La organización del futuro.
- Debe ser retadora, positiva, compartida y coherente con la misión.
- La visión de orienta al largo plazo.
- Es una frase concisa que describe las metas a medio y largo plazo.
- La visión es externa, orientada al mercado.
- Dimensión en el tiempo, debe formularse definiendo explícitamente el horizonte de tiempo.
- Activa, debe incluir y promover la acción.
- Lenguaje sencillo, gráfico y metafórico.
- Debemos comenzar por revisar las prioridades que establecimos para los valores y determinar cuáles necesitan ser tratados en la visión.
.
.
¿A qué preguntas tiene que responder la visión de una empresa?
.
- .¿Qué es lo que yo veo como clave para el futuro de nuestra empresa?
- ¿Qué contribución única debemos hacer en el futuro?
- ¿Qué me emocionaría acerca de ser parte de esta empresa en el futuro?
- ¿Qué valores necesitan ser acentuados?
- ¿Cuáles deberían ser nuestras posiciones en cuestiones como los clientes, los mercados, la productividad, el crecimiento, la tecnología, los empleados y demás?
- ¿Cuál veo como la mayor oportunidad de crecimiento de nuestra empresa?
- ¿Cómo será el proyecto cuando haya alcanzado su madurez en unos años?
- ¿Cuáles serán los principales productos y servicios que ofrezca?
- ¿Quiénes trabajarán en la empresa?
- ¿Cuáles serán los valores, actitudes y claves de la empresa?
- ¿Qué queremos que sea la organización en los próximos años?
- ¿Dónde queremos estar?
- ¿Qué queremos ser?
- ¿Cuáles son nuestros deseos o aspiraciones?
- ¿Hacía donde nos dirigimos?
.
.
Ejemplos de visión de empresa.
.
KMPG: Ser líderes en los mercados en los que participamos.
FORD: Convertirnos en la compañía principal del mundo de productos y servicios para el automóvil.
Samsung: “Liderar la revolución de la convergencia digital”.
Wal-Mart: “Ser el más eficiente operador multiformato de bajo costo, ofreciendo a los clientes el mejor valor por su dinero”.
SUN: La red es la computadora, nosotros vemos a todo el mundo participando en la red.
Yahoo: Ser el proveedor esencial de internet para empresas y personas.
.
.
.
.
.
.adf
adf
adsf
7 respuestas a «¿Qué es la visión de una empresa?»
muy bonito
Gracias
muchas gracias por la información… esta concreta y clara como debe ser una visión 😀
Me parecio interesante tu aportacion, me abrio un panorama interesantisimo a cosas que no habia prestado atencion, seria bueno citar fuentes bibliograficas si las tienes. gracias 😉
Gracias a tí Lalo
Deberias dejar tu nombre y apellido para poder citarte como autor, y no como blog…
Muy buena la info. Saludos!
Hola Omar, lo tienes en la página de autor https://crearsoftware.com/autor/