Según la Wikipedia la Resiliencia es:
En psicología, el término resiliencia se refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional. Cuando un sujeto o grupo animal es capaz de hacerlo, se dice que tiene resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por los mismos. El concepto de resiliencia se corresponde con el término entereza.
Esa capacidad de resistencia se prueba en situaciones de fuerte y prolongado estrés, como por ejemplo el debido a la pérdida inesperada de un ser querido, al maltrato o abuso psíquico o físico, al abandono afectivo, al fracaso, a las catástrofes naturales y a la pobreza extrema.
En resumen yo creo que la resiliencia es la capacidad de SOBREVIVIR. En las empresas y en la vida en general nos obsesionamos con lo que nos pasa AHORA y nos olvidamos que la vida es una carrera de larga distancia.
Lo importante en la vida y en las empresas es hacía donde te diriges y no ¿Dónde estás?. Las empresas pasan altibajos pero lo importante es ¿La empresa sobrevivirá? ¿Cuánto?.
Al contrario que las personas, las empresas no tienen fecha de caducidad, pero realmente existen muy pocas empresas que pasen de los 100 años. ¿Cuál es la razón? ¿Por qué las empresa no sobreviven? Pues porque no se ADAPTAN. Las personas se pasan la vida adaptándose a sus nuevas circunstancias, las empresas como las personas deben estar preparadas para cambiar para adaptarse al medio y la situación.
Las empresas deben de celebrar sus éxitos y aprender de sus fracasos pero sobre todo lo que tienen es que SOBREVIVIR más años que tú.
Las personas morimos nuestras ideas perduran.
8 respuestas a «¿Qué es la Resiliencia?»
Nunca había escuchado este término, interesante. Me quedo con tu última frase.
Gracias
Yo conozco las Resiliencias de estudiantes y las de la tercera edad…
Jajaja, perdón por la tonteria, pero me ha hecho gracia a mi mismo… borra el comment si quieres, lo puse solo por soltar la broma. 😉
Un saludo,
Fran.
Este es un término que cada vez se usa más y aquí está muy bien explicado.
Recomiendo el libro El Hombre en busca de Sentido, de Víctor Frankl.
Un abrazo,
Santi
Si conozco ese libro es buenisimo, comparto su comentario
Esto aqui esta muy bien expuesto, les felicito! y gracias por su gran aporte!!!
Nunca había escuchado este término, interesante. Me quedo con tu última frase.
este dialogo esta muy bien ya que todo lo que se dice aqui es verdadero
Acabo de ver que soy Resiliente, y por lo que me ha dicho mi amiga Psicologa, tiene razón, después de leer todo sobre esto, me he quedado impactada, por que conmigo han dado en el clavo.