Categorías
Tecnología

¿Cómo está el mercado de OS en móviles?

La guerra por el OS del móvil está en plena ebullición con la entrada de Apple y Google. Las grandes compañías quieren ocupar un mercado que no para de crecer y del que se espera un futuro envidiable.

La respuesta corta podría ser:

  • Apple y RIM ganan
  • Nokia empata por los pelos
  • Microsoft y Linux pierden.
  • Google sale del banquillo.

La siguiente estadística nos muestra las unidades vendidas en móviles en el segundo trimestre del año. No muestra la cantidad de móviles que existen sino la cantidad de móviles nuevos y la comparativa con las ventas del mismo trimestre del año 2008.

cuotas mercado móvil

Lo primero que podemos observar es que aunque mucha gente da casi por muerta a Nokia sigue siendo la que más vende y no sólo tiene la mayoría del mercado de móvil sino que al día de hoy sigue vendiendo más que nadie. Aunque si es cierto que pierde un 2,1% de ventas con respecto al año anterior en el mismo periodo y no puede descuidarse. Seguramente va a seguir perdiendo hegomonía en el mercado pero es algo normal, no podemos olvidar que cada vez el OS móvil es un mercado con mayor competencia y más competidores. Las entradas de empresas como Apple y Google están cambiando el terreno de juego.

El crecimiento de RIM y Apple es simplemente bestial, cada día ganan más adeptos, el crecimiento de Apple está desvirtuado ya que consideran la actualización como una nueva venta, no obstante no paran de crecer está claro.

Los grandes perdedores de esta guerra son sin duda Microsoft y Linux. Por una parte microsoft pasa del 14.3% al 9.0% en sólo un  año y los sistema basados en Linux se agrupan dentro de otros, que pierden la poca cuota que tenían.

Por último está Google del que sólo se puede decir un atención estos chicos lo están haciendo muy bien para ser nuevos en el mercado, tendremos que esperar al año que viene para ver si se quedan en gran promesa o pasan a ser una sólida realidad.

3 respuestas a «¿Cómo está el mercado de OS en móviles?»

No estoy de acuerdo con lo siguiente: «Los grandes perdedores de esta guerra son sin duda Microsoft y Linux». Microsoft yo creo que sí… le han dado por todos los lados, pero ¿Linux también?, recuerda que Android de Google está basado en Linux, cuanto más crezca uno más crecerá el otro. El impulso que Google está dando a Linux en esta y otras áreas es impresionante, aunque claro, beneficio no les falta.

Ahora centrándome en Android, ya que es el dispositivo que actualmente tengo y comparándolo con otros dispositivos con Windows Mobile (que también he tenido) o iPhone (no lo he tenido, sólo he trasteado) me parece que el trabajo de Google es brutal a todos los niveles: interfaz, diseño, fluidez, estabilidad, escalabilidad y nivel comercial idem (HTC, Samsung, Nokia, Sony Ericcsson, Archos… han sacado o sacaran «líneas» con Android).

Yo creo que Android va a avanzar y mucho ya que uno de sus puntos fuertes es precisamente que está basado en Linux y va a funcionar en muchas marcas, modelos y terminales. Por no hablar del espectacular avance en cantidad y calidad de su «Android Market». Como soñó Windows Mobile jejeje.

Sin duda es una de las «guerras» más interesantes del momento, a ver qué nos depara al futuro.

100% agree, lo que pasa que cuando hablo de linux no hablo de Google. Para mi Android+Google OS son productos de Google que derivan de SO.

Date cuenta que en la guerra de navegadores al final casi todos derivan de lo mismo. En la tecnología no siendo Microsoft casi todos derivan de algo de Software libre, sino que se lo pregunten a Apple y Google. El mismo iphone lleva algo de Linux en su corazón.

No obstante estamos diciendo lo mismo estoy de acuerdo.

Será muy interesante ver si Android se consolida en los próximos años, estoy de acuerdo que Nokia sigue siendo la referencia, pero no debe descuidarse ya que un mercado tan “movil” como este, en poco tiempo estas fuera de juego, aun así, creo que tenemos Nokia para rato, acaban de sacar el Nokia N900, una Internet Tablet con sistema operativo Memo basado en Linux y están trabajando en la próxima versión basada en QT. http://www.softhoy.com/tematica/software/maemo-pasa-qt.html

Los comentarios están cerrados.