28º grados, al fondo una máquina de cornette junto a un tablón de frigo, a mi derecha una barra repleta de donus y patatillas, a mi izquierda una piscina llena de ingleses y holandeses, ahora mismo debería estar volando hacía Boston, sin embargo estoy en la cafetería del camping King de Palafrugell escapando del calor debajo de uno de esos ventiladores que se colocan en las cafeterías en verano.
Escribo esta historia en el blog por tres razones fundamentales; la primera es para no tener que repetir el cuento a mis amigos y familiares los próximos meses, la segunda para acordarme cuándo pasen los años porque de las vivencias se hace el camino y la tercera porque durante las diferentes fases de la historia utilicé Internet para encontrar rutas, precios, normativas, dudas y no encontré información al respecto.
El Camping:
Llevaba unos días en el camping de Palafrugell, después de una boda que tuve en Barcelona y antes de irme a Boston. Llevaba quince años sin hacer camping y me saco una gran reflexión, la experiencia de irse de camping no es ni mejor ni peor que irse de hotel o apartamento es simplemente diferente. Nos pasamos el día buscando comparaciones para tomar decisiones, pasa mucho con Velneo V7, la gente no para de compararlo (incluso con 6x) sin haber probado el producto y la experiencia es simplemente diferente.
Palafrugell-BCN
Decidimos irnos un día antes del vuelo para evitar prisas y apurones de última hora, además debía hacerme el pasaporte en el aeropuerto con lo que había que ir con un día de margen. Después de buscar alternativas para ir desde Palafrugell a Barcelona vimos que la mejor opción era coger el autobús de la línea Sarfa que en dos horas y media te pone en la estación Nord de BCN por 15€. Nos despedimos de nuestros amigos en el camping y nos vamos en autobús dirección Barcelona. Cuándo llegamos a BCN me hice las fotos para el pasaporte en un fotomatón que había de paso a Plaza de Cataluña. En la Plaza Cataluña coges la línea autobuses que tiene dos rutas una que te lleva a la T1 y otro a la T2 ambas por 5€.
T1
(Interrupción 1: Un inglés me ha preguntado por si tenía conexión a Internet, la verdad que en este Camping estoy hablando más inglés que en USA, hay problemas con Internet y ahora mismo estoy escribiendo este relato en un documento Word. I´m sorry my friend)
Llegamos a T1, yo iba un poco mosca porque había leído en el N95 durante el trayecto en autobús que la emisión de pasaportes estaba cerrada por las tardes en verano. Entramos en el aeropuerto y la brisa de aire acondicionado me refresca la cara.
(Interrupción 2: Mi amigo inglés vuelve a mi mesa, sigue sin poderse conectar y está más nervioso que yo, esta enfermedad está creciendo en adectos)
Entro y pregunto a unos señores de verde donde se encuentra la Guardia Civil para hacerme el pasaporte, empezamos a caminar al fondo a la izquierda que es donde están los Mossos, Policia nacional y Guardia Civil, de camino intento aderezar las pintas de dominguero. Un pasillo largo, a la izquierda la Guardía civil, a la derecha los Mossos y de frente Policía nacional. Me encuentro con dos Policías uno de píe al teléfono y otro al ordenador. Entonces les pregunto que necesito hacerme un pasaporte, el que está al teléfono con un suave y amable acento canario me pregunta:
-¿A dónde vuelas?
– A Estados Unidos.
-¿Vuelas hoy?
-Mañana por la mañana a las 8:00 salgo vía Frankurt- le respondo.
-¿Tienes el DNI digital?
-Si, el nuevo y digital
-¿El que tiene el chip? – Insiste con un tono amable.
-Si ese
-Pues no hay ningún problema, eso te lo hacen en dos minutos pero tienes que ir a nuestras oficinas de la T2, están fuera del aeropuerto en la Zona A del T2.
-¿Y eso donde queda?- Le pregunto extrañado-
-Tienes que coger un autobús que hay gratuito entre las Terminales.- Me responde amablemente con una sonrisa en la boca.
-Muchas gracias- respiro entre aliviado y extrañado por la gran amabilidad de los cuerpos del estado. Esto marcha pienso.
(Interrupción: Mis amigos llegan a la cafetería resoplando por el calor y la caminata que se han pegado desde la tienda, dejo de escribir… mañana la segunda parte)
7 respuestas a «Viaje a Boston»
Hola Alfonso!
Muy divertido el relato jaja … hacía mucho que no escribías de viajes!!
Un fuerte abrazo.
… esperando la segunda parte … 😉
Alguien dudaba del buen hacer y amabilidad de las fuerzas de seguridad del estado con la gente de BIEN??
Aunque hay de todo.
Saludos a mis compis de la Mereterica.
Muy bueno….
La segunda parte se llamará – El retorno de fonso – gege
¡¡ Buen Viaje !!
No me jodas que nos vas a dejar asin??? Madre que te trajo…
Besitos
eh…estoy esperando la actualización…:P
[…] dejar un comentario » 22º grados, a mis pies 3 periódicos, 4 revistas y el jueves, a mi derecha el libro Free de Chris Anderson, a mi izquierda mi amigo conduce el coche, como copiloto ya me he leído todo lo que podía y voy a abrir el MacBook para acabar la historia que comencé a escribir hace dos días. […]
Gracias Fonso, sin duda yo seré uno de los que ya no te preguntará jejeje.
Bo viaxe!