Categorías
Citas

Lecciones de Steve Jobs (Parte 2)

Bueno como os comenté en el anterior post, hoy vamos a por las segundas lecciones de Steve, como siempre interesantes:

  • Genera alternativas y elige la mejor. Es algo interesante que estoy empezando a aplicar con algunas cosas. Aunque un trabajo te guste pide a la gente que presente varias alternativas para poder elegir la mejor. Por ejemplo para eligir el nombre «ipod», se barajaron cientos de nombres. Jobs siempre pide muchas opciones diferentes del mismo trabajo a la gente.
  • Diseña pensando pixel a pixel. Jobs se para en cada pequeño detalle. Por ejemplo para elegir los tres botones de la ventana de una mac (rojo,amarillo,verde) que emulan un semaforo, tardaron meses viendo diferentes opciones.
  • Simplifica (os suena no?). Simplifica significa decir NO. Despoja de opciones a las cosas, di NO.
  • No tengas miedo a empezar desde 0. Mac OX se hizo de cero, y se tuvo que invertir cientos de millones y muchos años, pero no tuvo miedo. (aquí vamos bien porque con V7…:)), lo mismo con IPOD, IPHONE,….
  • Evita el efecto Osborne. No hables nada de tus nuevos productos hasta que los tengas en la calle. Hay muchas explicaciones por la cual no se debe hacer esto, una de ellas y más importante según Jobs, es que quiere que las ventas del viejo producto continuen hasta el día de la presentación del nuevo. (de esto tenemos mucho que aprender por que el gambazo de V7 lo estamos pagando bien caro…..).
  • No permitas no creer en tus productos. . Ordenó internamente ser positivos con productos que algunos ingenieros odiaban como el antiguo Mac OX.
  • Cuando las ideas vienen todo es un juego. En apple siempre se está dispuesto a escuchar nuevas ideas y propuestas.
  • Encuentra caminos fáciles para presentar nuevas ideas. Todos conocemos como son las presentaciones de Apple.
  • No escuches a tus clientes. ellos no saben lo que quieren. Jobs tiene una frase de Ford que le encanta, “Si le hubiera preguntado a la gente qué querían, me habrían dicho que un caballo más rápido.” (Henry Ford). No estoy de acuerdo con la apreciación, una cosa es crear un nuevo producto y otra diferente mantenerlo en el mercado. Creo que hay que tener equilibrio.

6 respuestas a «Lecciones de Steve Jobs (Parte 2)»

Empezar desde cero, generando alternativas y eligiendo la mejor, eso sí a poder ser simples y creer siempre en lo que uno está haciendo, ¿a qué os suena?…a mi personalmente a la vida misma.

Gracias Fonso.

Me encanta lo de generar varias alternativas…
Muchas veces me he encontrado en mi experiencia laboral ante una necesidad una «única solución» o «no hay solución»…
Esto me ha pasado en diseño, en Mk, en Programación, Soporte, Proyectos… y al final siempre existía una alternativa mejor si se forzaba la máquina de la creatividad y el trabajo. Lo difícil es interiorizar el concepto a todos para no tener que tirar, sino que nos empujen.
Respecto a lo de los clientes pues pienso igual que Fonso, hay un equilibrio, y no creo que se encuentre si no se escucha. (PD: Henry Ford es un genio, adelantado en su momento, pero no en el márketing, que no existía de aquella, y algunos problemas tuvo por eso)
Saludos

Los comentarios están cerrados.