Categorías
Velneo

vCena con desarrolladores

Me levanto con jet lag, aquí en San Francisco son las 6:00 de la mañana. Con más tiempo iré escribiendo sobre mi viaje. Desde la semana pasada tengo pendiente escribir sobre lo ocurrido en la vcena, pero con el viaje hasta ahora no tuve mucho tiempo.

La vcena fue una oportunidad fantástica para poner cara a gente que sólo conocía por el foro y de encontrarme con gente que hacía años que no veía. La velada fue fantástica recibí mucho feedback, aprendí y escuché.

Todo lo que me fueron preguntando y proponiendo se escribió en una libretita, así ahora espero que no se me olvide nada a la hora de compartirlo con el resto de la comunidad.

Voy a ordenar lo sucedido en tres apartados:

  1. Preguntas.
  2. Cosas a Mejorar.
  3. Ideas.

Preguntas.

1. Vale, Bien ¿y V7 pa cuándo?

Una pregunta esperada, en el blog de betatester se puede encontrar un artículo donde se da información detallada sobre fechas e hitos, que aconsejo a todo el mundo leer. No obstante y como resumen general nos podemos quedar con la fecha Febrero 2009.

2. ¿Vais a hacer algo más con la V6 o pasará al limbo?

Sabemos que las versiones 6x se utilizarán por muchos años. Al día de hoy aún hay mucha gente que sigue utilizando las versiones Zeus, con lo cual imaginemos las 6x. Nuestra idea es dejar un equipo de trabajo de 6x para hacer pequeñas correcciones y soporte. Se seguirán vendiendo vserver y dando soporte mientras la comunidad demande esos servicios.

3. ¿Se mejorará el soporte multi-procesador en V7?

4. ¿Se mejorará la integración con el escritorio activo?

Sí, ahora mismo los nuevos servicios web de validación de usuarios de la Web V7 se están desarrollando bajo LDAP, estamos en la fase de análisis y para nosotros la integración con LDAP es algo prioritario estratégicamente.

5. ¿Habrá Integración con word, excel? ¿Y Openoffice?

En la Beta de octubre aparece el ODBC, por lo tanto recomiendo ver las posibilidades que nos ofrecerá de integración con estos paquetes ofimáticos.

6. Con vistas a V7, ¿Se va a incrementar la formación?

Velneo Empresa (nombre final de la sociedad), será una empresa nueva dentro del grupo que se encargará entre otras cosas de proporcionar formación presencial de V7. El problema será de capacidad, la idea de Velneo Empresa será de dar un servicio de calidad, se hará un curso mensual a partir de Enero de 2009 con capacidad para 12 personas máximo. Esto quiere decir que como mucho en el primer año se impartirán clases a 120 alumnos, cuando hoy día sabemos que la demanda será mucho más alta.

Nuestra preocupación es que la gente salga bien formada y para ello no queremos meter a 30 alumnos por curso ni nada parecido.

Por tanto para acceder a estos nuevos servicios empezaremos por N4 y después N3. De esta manera regularemos el exceso de demanda.

7. ¿Cuál es la visión de Velneo Empresa?

Ya había escrito anteriormente sobre ¿Cómo es el crecimiento de Velneo?.

No obstante y como resumen general, en el 2009 Velneo Empresa se centrará en estos 3 servicios:

  • Formación presencial. (6.x & V7).
  • Organización de encuentro anual de desarrollladores.
  • Consultoría.

8. ¿Dónde estarán las cajas en V7? ¿Habrá vserver en local?

Una de nuestras ventajas competitivas con otros proveedores PAAS, es que no sólo los vserver estarán en la nube sino que además podrán estar en local como los actuales vserver 6x.

Cuando se adquiera un vserver se tendrán varias opciones:

-¿Local o PaaS?

-¿Edición o Ejecución?

Se está elaborando toda la información de productos y servicios 2009 que tenemos planeado que vea la luz en Octubre.

Cosas a Mejorar

1. Blog de Betateseter debería ser como el foro.

Ahora mismo estamos en fase de desarrollo del proyecto de la Web de V7, entre otras cosas la nueva web contará con nuevas zonas de blog, foro y todo ello soportado por LDAP. La primera Beta privada de este proyecto saldrá en Octubre y le daremos acceso a los principales foreros y betatester para que la evaluéis.

El proyecto final saldrá al público en Febrero de 2009.

2. Activaciones.

Se habló mucho de las activaciones, lo que propongo es abrir un post específico para poder evaluar entre todos las medidas a tomar cara a la salida de V7. Deberemos de conseguir mejorar entre todos los sistemas de cara a V7.

3. Formas de pago.
Se solicitó la posibilidad de poder pagar por otras pasarelas. Como en el anterior punto, y visto la insistencia por parte de componentes de la comunidad analizaremos todas las posibilidades a nuestro alcance cara al año que viene.

4. Talleres deberían ser más avanzados.

Sabemos de la dificultad de que un Taller le valga a todos por igual, ante la diversidad de perfiles. Cara a los cursos trataremos de mejorar esto, agrupando en la medida de los posible los diferentes perfiles. Además se está barajando que existan cursos básicos y avanzados.

5. Quiero un generador de informes de verdad + Servidor Web propio no apache.

Velneo no puede hacer el mejor producto en todos los campos, por eso debemos centrarnos en lo que somos diferenciales y acogernos a los estándares para las funcionalidades que no podamos abarcar.

Existen dos estándares mundiales en Web e Informes:

Informes –> Crystal Reports

Servidor Web –> Apache

Creemos que lo mejor será que nos comuniquemos bien con estos estándares y nos centremos en potenciar otros aspectos de la herramienta. No obstante desarrollaremos un generador de informes sencillo como el actual para cubrir las necesidades básicas, cuando se quieran realizar informes complejos, recomendamos que se usen otro tipo de herramientas.



De todas formas en octubre saldrá la encuesta a toda la comunidad, en la que se volverá a votar los servicios que queráis que mejoremos, tras la encuesta y sus resultados pondremos en marcha los planes de mejora del 2009.

Ideas

En esta sección voy a poner todas las ideas o propuestas que me dieron los desarrolladores para V7. Esta sección estará en la nueva Web de V7, todo el mundo que tenga una idea la podrá dar de alta y el resto de la comunidad la podrá votar. Aquí van las primeras que daré de alta en la nueva zona ideas de V7.

*Api de tablas que permite recorrer tablas y campos mediante variables.

*Tracer de objetos para localizar modificaciones en orden inverso.

*Edición colaborativa a nivel de objetos.

*Debugger, Tracer.

*Conexión encriptada contra cliente.

Bueno vcompañeros si veis que falta algo o os quedáis con alguna duda, comentarlo. Este fue el resumen que me quedó, gracias por vuestras aportaciones.

17 respuestas a «vCena con desarrolladores»

Gracias Fonso por el resumen, sin duda creo que la reciente creación de Velneo Empresa dará un apoyo importante a la comunidad en respuesta a los muchos servicios que están demandando, siendo la calidad la premisa principal de este proyecto. Desde Velneo Empresa podemos decir que estamos listos y con muchas ganas de comenzar esta etapa y de transmitir y mostrar a la comunidad el gran trabajo que se lleva cociendo desde hace unos meses atrás.

Un saludete.

Hola Alfonso, buen resumen. Creo que no se ha escapado nada importante. Y en lo personal, me alegro mucho de haberte conocido. Me he llevado una gratísima impresión y el convencimiento de que el proyecto está en buenas manos. Un saludo desde el Xixón del alma.

Me parece perfecto la generación de reportes con una herramienta ya consolidada en el mercado como es Crystal Reports, pero…¿no sería mejor mirar hacia el mundo libre? dado que V7 tendrá una proyección multiplataforma creo que la mejor forma es abordar el «verdadero» mundo de los estándares como son las herramientas GNU libres.

Por eso creo interesante una posible integración con JasperReports, y con esto…..quiero llegar también al tema xml por medio de otra reivindicación como es soporte xml para v7.

Un saludo. Roberto Blasco.

Buenas.

Respecto a lo que se hace referencia de que v7 estara en Febrero de 2009, esta muy bien, pero claramente le faltaran muchas de las funcionalidades que debe y que se han anunciado que tendria la v7 desde hace tiempo atrás.

Espero equivocarme pero una v7 completa, yo la veo mas en Febrero de 2010 que de 2009, por lo que las implantaciones de medianos y grandes proyectos, serian para 2011 (más de 3 años, uff) .

Lo veo muy lejos todo.

Esperemos que v7 dure muchos años, porque al final va a tardar mas el desarrollo que su duracion en el mercado como producto estable y competitivo.

Un saludo.

Me preocupa mucho el asunto de los informes.

Resulta muy útil, práctico, cómodo y fácil de usar los informes integrados en Velneo. Además, los informes son muy necesarios en cualquier aplicación, no es un apéndice opcional, sino que es fundamental (imprimir facturas, albaranes, informes, listados, etc) Es por ello que no entiendo porque no se va a dar importancia a los informes y se tiende a utilizar a terceros, lo que supone un coste económico adicional, más aprendizaje, etc.

Sin embargo, sí entiendo el asunto del Apache para servir Webs. Pues, por lo menos en mi caso, buen número de aplicaciones no tiene necesidad de Webs.

No entiendo porque no se va a hacer así en V7. Si se hace en otra herramienta, pe. CrystalReports, ¿cómo se puede lanzar desde una aplicación en V7?

Por otro lado, pienso que la potencia que habéis puesto en V7 al crear formularios, es estupenda, muy bien pensada. Por tanto, no sería posible aplicar esto a los informes?

Quisiera aprovechar para preguntar si V7 tendrá la posibilidad de ejecutarse en monopuesto, sin necesidad de un servidor, como actualmente se hace en la versión 6.x y al precio que tiene en 6.x, gratis. Creo que es una opción muy interesante para pequeñas aplicaciones, o pequeñas empresas (autónomos, comerciales libres, etc) o incluso para uso personal con pequeñas aplicaciones y utilidades de uso doméstico. Por otro lado, en el caso de pequeñas empresas, se ahorrarían un dinero que, tras un tiempo, y si la empresa quiere ampliar, ya sí se podría invertir en un servidor.

Muchas gracias.

@Roberto Blasco: Me parecen muy interesantes tus aportaciones ya que yo también creo firmemente en que hay que apuntar hacia el mundo GNU así como habilitar una integración con XML lo que abriría muchas puertas de comunicación claro.

@Rafa: Sobre lo que comentas del monopuesto, no las tengo todas conmigo a contestarte (por la posibilidad que tengo de equivocarme) pero en teoría podrás tener un servidor «monopuesto» en V7 completamente gratis, bueno, necesitarás conexión a internet, claro.

Gracias por el post Alfonso, así andamos todos al día :).

Hola.

@Rafa: en cuanto a los informes, sí que parece claro que el «generador interno de informes» será algo mejor que en v6, aunque no lo van a dotar de muchas más funcionalidades. Para casos especiales y complejos, estará CR, y el generador interno para los «informes del día a día». Y en cuanto al monopuesto gratuito, no parece que se pueda. Tiene pinta de que la idea es que la gente vaya entrando al PAAS: ¿quieres una aplicación sencilla, pequeña, con poco gasto? La pones en PAAS: infraestructura cero, coste mínimo (la licencia) y posibilidad de expandir. Para algo totalmente gratuito y en monopuesto… pues v6.

Fue una buena cena, y todos disfrutamos un montón. ¡Que se repita!

Una gran noticia que Velneo sea más abierto, pero como dice Roberto, no estaria mal mirar hacia JasperReports, y otras herramientas GNU . GPL.

Tambien estoy de acuerdo en que la tardanza es una barrera, el resto de la gente evoluciona.

Mercados SaaS, PaaS, en España para el 2010, 2011 tambien será una realidad, dado el retraso en este tipo de tecnologias con paises como Holanda, Irlanda, etc.. Para esas fechas V7 lo soportará, ¿?.

Debugger, tracert, todos los lenguajes lo tienen, Velneo en cierta manera tambien, pero sería una buena opción.

Y sobre todo un acceso a la API, para control sobre objetos, tablas, etc..

Con todo esto, un poco de tiempo puede dar un buen caldo, pero ojo, para un buen caldo se necesita buenos ingredientes, frescos, una buena presentación, y que no se te pase..

Esperando V7..

Buenos chicos, gracias a tod@s por los comentarios:

@francisco, la buena impresión fue mutua, encantado de conocerte.

@Roberto Blasco, 100% agree lo del crystal era un ejemplo, debemos integrarnos con cuantas más cosas mejor. Además si es mundo libre mejor que mejor. Además roberto por tu experiencia serás pieza clave en integraciones con otros entornos, si ya has realizado cosas en 6.X con sus limitaciones no quiero pensar lo que serás capaz de hacer en V7. Abramos Velneo al mundo.

@Pablo, respeto tu opinión Pablo pero a que tipo de funcionalidades te refieres, sería bueno saber que es lo que piensas que debería tener, a nosotros nos ayudaría. Gracias por tu opinión.

@Rafa te contesto lo mismo q en el blog de betatester:

1.Diseñar y ejecutar informes con las funcionalidades actuales de Velneo 6.x pero dentro del entorno V7 con ciertas mejoras. Que cubre aproximadamente el 95% de los informes que realizan tus aplicaciones

2. Lanzar por ODBC informes mediante herramientas externas totalmente extendidas y usadas por todos los desarrolladores ( Crystal Reports )

Con muchas plataformas de desarrollo solo tienes la segunda opción, desde Velneo implementamos las dos.

Saludos

Davidgu – 26-Ago-2008 # 17:03:11 – P:3
———————————————————–

Sobre el monopuesto:

Respecto al tema del monopuesto, comentar que monopuesto no deja de ser un vServer de un puesto instalado en la máquina local.
El vServer es un servicio que no ocupa apenas espacio en el sistema ( No tiene GUI ) y da plenas garantías de rendimiento y fiabilidad. Aunque sea para un solo usuario es bueno tener independizado el acceso a los recursos de las aplicaciones ( Dat, Idx) del entorno de usuario. De esta forma se le da plenas posibilidades al usuario local de tener todas las ventajas de un servidor ( Transacciones, Copias, monitorización, acceso remoto, etc )
Al trabajar con distintos permisos y recursos de la máquina la estabilidad del servidor es mucho mayor ya que no es afectada con el interfaz de usuario.

Saludos

Davidgu

————————————————————————

@David MArtin, que alegría verte de nuevo, ahora tenemos q darle caña para no defraudar esta gran comunidad amigo. Nos quedan 6 meses de infarto, estás preparado?

@Juan Perez, vamos a por ese Caldo, y lo vamos a conseguir porque tenemos los ingredientes:

Comuniad+Equipo Velneo= Un caldoso que te mueres 🙂

Gracias y un abrazote a todos.

Bueno, no creo que se te escapase nada de la vcena, a pesar de la «turria» que te dimos.
Esperamos por esa Web de v7, donde poder interactuar mas en las ideas a mejorar.
Disfruta de San Francisco ;). Y coge fuerzas para la siguiente vCena a la que puedas venir (con sidrina)

Lo de la Sidra está más que prometido je je

Una pena no poder haber asistido a la VXcena (V de Velneo y X de Xixón, cuna de la criatura ) aunque he recibido mucha información sobre los temas tratados en la misma.
Creo que conozco a todos los asistentes personalmente y lamento no haber tenido ocasión de saludaros de nuevo.
En fin, siempre podemos hacer otra dentro de poco, para octubre si os parece.

En otro orden de cosas me alegra que las espectativas que tengo sobre la v7 y la v6 se cumplen. Qué bueno es que tu proveedor de software te escuche atentamente y esté abierto a tus sugerencias. No es fácil que esto ocurra. Con ello, Alfonso y Velneo demuestra qué les hace diferentes frente a los demás.
Los planes de futuro no pueden ser más excitantes y esperanzadores.
Cada día disfruto más con esto.

Por favor, no cambieis. Gracias

Pues no me ha quedado nada claro lo del monopuesto ¿como va a funcionar exactamente en V7? , creía que iba a ser igual al actual sistema pero por lo visto no es así.

Lo que sigue sin convencerme es que los cursos de formación sean para niveles N3 y N4.

Deberían ser para todo el que quiera, con otras herramientas puedo hacer cursos presenciales en cualquier lugar y sin necesidad ni siquiera de tener la herramienta.

A mi me gustaría aprender V7 o V6 mediante un curso presencial aunque no me dedique profesionalmente a desarrollar aplicaciones y sea N1.

Salu2.

@metatop la idea es que el sistema sea lo más parecido posible al actual. En octubre sacaremos las nuevas suscripciones y sistemas de precios del 2009 y espero que ahí quede totalmente claro.

@jm por supuesto tienes razón. Nuestra intención es que cualquiera pueda ir a un curso. Lo que pasa es que este servicio es nuevo, empezamos con el el año que viene y como comprenderás es normal que N3 y N4 tengan preferencia si no hay plazas. Evidentemente si quedan plazas libres cualquier Nivel podrá asistir. El exceso de demanda pasará con los cursos V7 que tiene mucha gente de N3 y N4 esperando para asistir. Supongo que no tendrás ningún problema para poder acceder a un curso de 6x. No obstante Velneo intentará disponer lo antes posible de los materiales, profesores y aulas necesarias para que cualquier nivel pueda acceder. Nuestra intención es dar cursos de calidad y no queremos que existan más de 12 alumnos por curso. Muchas gracias por tu comentario intentaremos dar más información lo antes posible.

vsaludos.

Los comentarios están cerrados.