Categorías
Tecnología

Ciclo de Adopción Tecnológica (4º Parte)

Se acabó, aquí va la última parte de esta serie. El final se ha quedado corto porque el material no daba para más. Del tema de la calidad, el enfoque,… aprenderemos mucho para la próxima vez.

Espero que os gustará y que os sirva para algo. Estas teorías son aplicables a cualquier tipo de negocio tecnológico. Al final siempre nos compra un innovator, early o pragmático.
Cuando vendáis software pensar muy bien en ¿Quién os está comprando? y ¿Qué es lo que le motiva?.

Os dejo el vídeo y la presentación ppt del mismo.

La presentación al pasarla del formato MAC a slideshare no queda muy fina.

5 respuestas a «Ciclo de Adopción Tecnológica (4º Parte)»

Hola Alfonso,

Lo que te ha pasado con la keynote creo que lo puedes resolver fácilmente.
Cuando exportes la keynote a PDF desmarca el check que indica que se generará una diapositiva por los diferentes estados intermedios. De esa forma sólo tendrás una imagen por cada diapositiva en su estado final. Si vuelve a exportar el PDF como te comento y a subirlo a SlideShare supongo que te quedará bien.

Muy interesantes los vídeos. Gran trabajo.

Saludos

Hola, gracias por toda esta pasarnos todo este conocimiento…se agradece saber a dónde recurrir cuando las dudas surgen.

Felicidades por el blog!

Me parece bueno el contenido (el video deberian tratar de mejorarlo sobre todo el sonido). Soy de Chile y la empresa donde trabajo estan analisando la compra de una nueva herramienta de desarrollo (llevo unos 12 meses siguiendo el sitio, blog y foro sobre la tecnologia de Velneo) para poder presentar como una posible solucion en la reunion del tercer trimistre de este año. no publico o posteo nunca solo soy un espectador que ve el cuadro desde afuera y cadia dia descubro algo nuevo (positivo y negativo). antes de comprar la pintura.

Me parece bien que publiquen este tipo de materia pero deberian pensar tambien que este contenido puede verse en diferentes paises y culturas de habla hispana por lo que recomiendo que utilicen un español mas neutral y con menos palabras criollas.

Suerte

@jarboleya, ok gracias Jesús lo miraré pa la próxima.

@jchapela, me alegra q te valga.

@mismo: gracias para la próxima vez tendremos en cuenta todo lo que comentas. Muchas gracias por seguirnos. Suerte en tu elección.

Los comentarios están cerrados.