Llevo semanas con ganas de postear sobre el Canon, lo que pasa que al final se me quitan las ganas. Simplemente no lo entiendo. De repente y por que sí, nos imponen más impuestos para qué? que se pretende realmente hacer con él?
Dicen que no es caro:
Vamos a ver los precios del canon:
- Grabadora de CD: se mantiene en 0,60€
- Grabadora de DVD: baja de 6,61€ a 3,40€
- CD-R: baja de 0,22€ a 0,17€
- CD-RW: se mantiene en 0,22€
- DVD-R: baja de 0,60€ a 0,44€
- DVD-RW: se mantiene en 0,60€
- Memoria USB: nuevo canon de 0,30€
- Impresora de tinta: baja de 15€ a 7,95€
- Impresora láser: baja de 15€ a 10€
- Disco duro externo: nuevo canon de 12€
- MP3/MP4: nuevo canon de 3,15€
- Teléfono móvil: nuevo canon de 1,50€
- Escáner: se mantiene en 9€
- Fotocopiadoras: se mantiene el canon por tramos.
Sólo en teléfonos móvil se van a embolsar 20M anuales. Entre todos los conceptos serán más de 100M anuales. El canon es pequeño pero supone 100 Millones de Euros anuales, que se dice pronto.
No entiendo un impuesto que por defecto me considera culpable, copie o no tengo que pagar el impuesto.
Si hago un CD con mis fotos personales….. pago.
Si me grabo un video con mi familia………pago
Si me desarrollo un software y lo paso en Cd, disco duro…..pago.
Vamos que pago porque se me supone que voy a copiar algo ilegal….pero si copio algo ilegal……pos multa y a la carcel?¿?¿.
¿Pues pa que pago?
No lo entiendo, es como si nos cobraran a todos cuando compramos un coche por usar la zona azul. Pero si algun día la usas te cae una multa. ¿Pues pa que pago zona azul cuando compro el coche?. ¿Y si nunca uso la zona azul en mi vida?
Que alguien me lo explique que yo no lo entiendo….
9 respuestas a «De regalo de Reyes…. ¿el canon?»
Uffff, has tocado el tema mas candente. La SGAE es el cancer de la tecnología. Yo no se que favores harán a los ministros para que tengan este trato de favor, pero yo tampoco lo entiendo.
¿Porque no nos pagan a nosotros parte del canon como autores de software? ¿Donde hay que apuntarse?
La SGAE actualmente esta favoreciendo a las empresas Portuguesas y de otros paises que no tienen el dichoso canon, y que es donde tenemos que recurrir a comprar aquellos que no queremos beneficiar a unos chupasangres que no han hecho mas que ser autores de alguna canción del verano en su vida.
Saludos.
Totalmente de acuerdo Alfonso. Yo también llevo tiempo aguantándome. Pero ya que has abierto la caja de los truenos. Digo:
S = Siempre estamos
G = Ganando
A = Antipatías y
E = Euros
Que nadie pierda tiempo buscando explicación a lo que hacen.
¿Cuanto van a ganar 100M?
Perfecto. Disfrutarlos porque no se cuando durará.
¿Cuanto podemos evitar que perciban?
Por favor, que alguien que tenga la información publique en una Web los nombres de los miembros de la SGAE para saber de quién no debemos comprar (ni piratear) nada. Hay que llevarlos al profundo pozo del olvido. Darles donde más les duele. Cuando consigan que nadie compre o escuche una obra de un autor español ya veremos si se produce alguna reacción.
Lo siento por los grandes artistas que hay en este país, pero ellos deberían ser los primeros en reaccionar y alzar su voz en contra de este absurdo canon.
Propongo no ver películas, escuchar música y ni leer nada de un autor Español hasta que eliminen el canon.
Yo por mi parte voy a tratar de que sólo consigan recaudar a través del impuesto revolucionario llamado «canon».
Pues sí compañeros, nos toca luchar contra todo este montaje político que simplemente es una via de ingresos para cubrir necesidades ciudadanas.
Es la pura realidad, a todos los niveles y en cualquier ámbito social necesitamos generar partidas y conceptos que generen ingresos económicos.
Nos toca vivir la era Digital, Internet y Comunicaciones.
Todo deberá ir cambiando paulativamente, incluso la forma de Velnear cambiará próximamente.
Lo que tengo muy claro es que esto acaba de empezar y que se expanderá a toda Europa en corto plazo de tiempo.
Continuarán con los accesos a contenidos web, con todo tipo de conexiones a Internet, y si me das la mano hasta crearán algún tipo de ley o entidad que exija el pago de canon por la publicación de cualquier página web o blog…. etc….
En fin, esto de la era Digital da muchas alternativas de ingresos a los políticos que ni ellos mismos saben por donde empezar a aplicarlas.
Ojalá me equivoque, pero si pensamos toda la información que hay en la web y empezamos a desglozar materias, vemos que hay muchos conceptos los cuales se deberían controlar y por lo tanto generarían ingresos. Y esto es lo que los políticos buscan.
Señores, las expeculaciones inmobiliarias se pueden cambiar perfectamente por conceptos fungibles basados en contenidos de la red.
Pasa con la música, con las películas de cine….. y quien sabe con qué empezarán después.
Opinión personal….
¿ DE REGALOS DE REYES ?
Me pediré el Nivel 3 de Velneo aunque sea solo el editor en compra.
Hola,
La verdad que es un tema curioso, y no es que no lo entienda, pero en los tiempos actuales no le veo mucho sentido a mantener este canon, que surgió hace tiempo para compensar a los autores por la autorización de realización de copias privadas de sus obras divulgadas, es decir copias de uso privado de obras sujetas a derecho de propiedad intelectual. Si esta es la finalidad del famoso canon, que no impuesto, no entiendo porque no se plantean otras alternativas para la aplicación del mismo, por ejemplo sobre el precio de las obras sujetas a derecho de propiedad intelectual cuando las compras, tanto por la obra y tanto por dejarte hacer una copia privada en otro soporte.
Como una ley se cambia con otra ley,…, ¿habrá que replantearse la Ley de Propiedad Intelectual y adecuarla a la revolución digital?
También es curioso que mucha gente se centre en la SGAE (Sociedad de Autores y Editores) cuando hay otras entidades de gestión: AIE (Artistas, Intérpretes o Ejecutantes), AISGE (Artistas, Interpretes, Sociedad de Gestión), EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de Propiedad Intelectual), DAMA (Derechos de Autor de Medios Audiovisuales), CEDRO (Centro Español de Derechos Reprográficos).
José Luis, lo siento, pero el software y las bases de datos están excluidas del canon.
Saludos,
Para beneficiarse de éste «impuesto» hay que ser «artista»…
[…] Por tanto y a propósito de http://alfonsogu.com/2007/12/27/de-regalo-de-reyes-%c2%bfel-canon/ […]
Cuando todo, incluido los sistemas operativos estén en Internet, ¿pondrán canon al uso del mismo?
Esperemos que no1
Pienso que lo que hay que hacer como en otros casos, es ir adaptándose y seguro que los propios usuarios pondrá sus trabas a cualquier legislación de este tipo.
En realidad no lo entendéis.
alfonsogu, tú no pagas canon por si eres culpable de hacer copias ilegales, tal y como has dicho. Tú pagas canon para que esas copias que hagas para ti sean legales. Eso se llama COPIA PRIVADA, que seguro que te suena.
Eso que he dicho es la realidad, y el que quiera que se lea la ley para comprobarlo. A partir de aquí ya viene mi opinión:
Que se pague canon también si ese CD lo utilizas para otros fines, como fotos personales por ejemplo, no es justo, vale; pero es que a nadie se le ha ocurrido otro sistema mejor. Como no puede ser que pague nadie… mejor que paguen todos poquita cantidad. Eso se les ocurrió.
El problema viene de que el canon surgió con las cintas de cassette. Las cintas no tenían otros fines, o eran para música, o eran para películas de la tele. Los tiempos han cambiado, y es muy difícil inventar una ley mejor.
Yo la verdad es que estoy de acuerdo con el concepto de cano a cambio del derecho a la copia privada. Lo que sí tendría que ser, es que el canon fuese justo y que la SGAE estuviese controlada.
El problema es que se le ha dejado mucha libertad a la SGAE, y miente, extorsiona, no está claro cómo reparte ese dinero luego entre los autores, etc..
Contra la SGAE habría que luchar, no contra el concepto de canon.
Saludos.
Amigo pepito, creo que estás equivocado, tu comentas:
«Tú pagas canon para que esas copias que hagas para ti sean legales.»
Yo según entiendo la ley no es así, si yo copio una película y se la paso en CD a mis amigos eso no es legal, con lo cual yo sigo sin entender realmente para que pago.
Yo uso muchos CD, y nunca para grabar pelis o música…¿Por qué tengo que pagar? ¿Por qué a los desarrolladores de soft no se les tiene en cuenta?
100% de acuerdo contigo en el tema de SGAE y también que hay que intentar hacer algo pero no el Canon, no creo que sea la mejor opción.
Gracias por tu opinión..