Categorías
Tecnología

¿Que es un blog?

El siguente texto lo he extraido del curso sobre

La expresión social en la red global. La Web 2.0: weblogs, wikis, podcast

que estoy haciendo ahora mismo en la UOC

——————————————————————————-

Un blog, desde un punto de vista técnico, no es más que una página web en la que el sistema de edición y publicación se ha simplificado hasta el punto que el usuario no necesita conocimientos específicos del medio electrónico ni del formato digital para poder aportar contenidos de forma inmediata, ágil y constante desde cualquier punto de conexión a Internet.

Sobre este apunte de definición, esencial y básica, han ido construyéndose durante los últimos años diversas definiciones de blog, que han ido evolucionando a medida que el mismo fenómeno crecía cuantitativamente, profundizaba cualitativamente sus posibilidades de interactividad y perfilaba nuevos escenarios electrónicos de interactividad y relación entre usuarios: un cóctel explosivo en el que su extensión exponencial y los nuevos usos sociales se convierten a la vez en causas y efectos del mismo fenómeno.

Así, desde los primeros intentos funcionales de definición, que limitaban el blog a una simple página web personal con enlaces comentados, hasta las últimas definiciones del blog como un espacio global de autoedición y publicación inmediata y directa por parte de su autor, se han apuntado decenas de calificaciones, muchas de las cuales sólo divergen según el aspecto analizado en cada caso: diario personal online –cuando se examinaba la autoría y el estilo de los contenidos–, dietario y relación de actualización cronológica –cuando se hacía hincapié en el ritmo y registro de publicación–, o nódulo de recorrido hipertextual de la red –cuando se centraba el interés en la utilización de los enlaces para crear telarañas de información distribuida–…

Muchos usuarios han entendido el blog como un sistema de publicación de información personal y han volcado en la red datos y reflexiones personales, legítimas pero incapaces de atraer la más mínima atención, interés o respuesta de nadie. Otros usuarios, en cambio, han asumido el blog como un sistema personal de publicación idóneo para vehicular aquellos contenidos e informaciones de interés individual o colectivo tradicionalmente marginados en los grandes medios convencionales de comunicación.

La misma simplicidad técnica y facilidad de gestión que han promovido la incorporación rápida y masiva de usuarios a la publicación personal electrónica en línea han originado una multiplicidad de definiciones e interpretaciones del blog en una dinámica imparable de adaptación a la misma evolución acelerada del fenómeno, de modo que, actualmente, más que de una definición estándar hay que hablar de elementos vertebradores, rasgos de caracterización, funciones y tipologías diversas, según las intenciones de los autores de los blogs, de sus lectores y de los analistas del medio.

uoc