Vaya Madrugon, 5:00 de la mañana en pie y para Madrid a ver el Linux World Summit & Open Solutions. Llego a Madrid y lo de siempre en el aeropuerto T4 un par de horas, que raro no es novedad, ya pensé que no llegaba mi maleta. Al final taxi y camino del Hotel Puerta America donde se celebra el evento. Cuando llego no me tienen registrado, parece que la organización no es buena pero quizá sea un pequeño fallo sin importancia, al final entro sin problemas.
Cuando entro en la conferencia me encuentro una sala para unas 100 personas , y creo que como mucho hay 60/70 personas en el evento.
Cuando llego la ponencia de Jesús González Barahona, profesor de la Universidad Rey Juan Carlos ya había empezado (gracias T4).
A Jesús ya lo había escuchado en una conferencia en Extremadura, cuenta cosas interesantes como:
“Se ha desarrollado más software libre en el ultimo año que en toda la historia”.
Indica que según sus estudios existen diferencias grandes entre el programador de software libre que cobra y el que no cobra. Hacen diferentes cosas, normalmente un 50% puede estar pagada y el otro 50% no .
Insiste que para empezar un proyecto de software libre, lo primero que hay que hacer es crear una comunidad y eso es costoso de crear y mantener.
Nos muestra en datos cuantitativos interesantes en las ppt:
¿quien colabora con proyectos libre?
Contratados: 55%
Voluntarios: 45%
Estos datos son absolutos, hay empresas que tienen un 90% contratado y otros proyectos que tienen 90% voluntarios.
¿Qué tiempo le dedican?
Contratados: 17,7 horas/semana
Voluntarios: 11,7 horas/semana
Perfiles de Desarrollador de Software Libre:
Ingeniero software: 33%
Programador: 11%
Consultor TIC: 10%
Estudiante Tic: 16% (estudiante de ultimos cursos)
El numero de desarrolladores se está duplicando cada dos años.
Muchas gente en el software libre empieza como voluntario para acabar cobrando. Es un paso para mejorar el currículum . Es como cualquier mercado, hay gente que no cobra por jugar al futbol y hay otros que no mueven el pie si no se le paga. Eso está pasando en el software libre, el libre mercado de una actividad que a mucha gente le gusta hacer. La comparación con el futbol me parece muy buena
Jesús González Barahona en una Conferencia de Software Libre