Categorías
Personas

Universalismo Cultural

Si bien la idea que subyace en el multiculturalismo es la necesidad de reconocer las diferencias y las identidades culturales, eso no supone que todas las culturas contengan aportaciones igualmente valiosas para el bienestar, la libertad y la igualdad de los humanos, es decir, no implica una hipótesis de relativismo general. Mientras que el relativismo […]

Categorías
Personas

Relativismo vs Universalismo

En el relativismo cultural todas las culturas tienen igual valor, ninguna es superior a otra pues todos los valores son relativos (adecuados a una situación). Dentro de cada cultura se establecen unos reglamentos éticos para definir lo que es apropiado para esa cultura y no puede existir ningún juicio que califique al código moral de […]

Categorías
Personas

¿Qué es el relativismo lingüístico?

El relativismo lingüístico defiende la importancia del lenguaje sobre nuestro pensamiento y la visión del mundo que tenemos. Según la tendencia y el autor nos encontramos con unos principios que van desde un relativismo lingüístico hasta un determinismo al asegurar que la lengua no es un mero instrumento para la comunicación de las ideas sino […]

Categorías
Empresa

La cultura y el individuo

La posición de los individuos influencia en la cultura. Y la cultura influencia en la posición de los individuos. Cada zona del mundo tiene su cultura y los individuos se posicionan en una u otra depende lo que han vivido. En Arabia Saudi por ejemplo si le preguntas a un chico de 20 años cual […]

Categorías
Personas

Individualismo vs Colectivismo

Los puntos positivos del individualismo, para mi son; el ser capaz de mantenerse en contacto con uno mismo, conocerse, aceptarse y ser fiel a uno como individuo. Realmente es importante saber quien eres y cuales son tus valores, así como dedicarse tiempo a uno mismo para llevar una vida óptima y saludable. No depender de […]

Categorías
Personas

Realismo, Idealismo y constructivismo

Realismo: El realismo entiende la relación entre individuo y mundo basándose en el significado de las cosas. Percibimos mediante unos elementos de representación que nos capacitan para significar la realidad. La mente computa y procesa la realidad en base a unas estructuras simbólicas. Tenemos una red de significados interiorizados en base a un conocimiento pretérito. […]

Categorías
Personas

Percepción y cultura

La percepción y la cultura están unidos como conceptos casi indivisibles. Si viajas te das cuenta como las mismas percepciones son interpretadas de formas totalmente opuestas en los diferentes contextos sociales, políticos, geográficos,… La cultura y las experiencias pretéritas personales cambian totalmente nuestra realidad y percepción. A veces no hay que irse a miles de […]

Categorías
Tecnología

Ergonomía y percepción

Ergonomía es una palabra compuesta por dos partículas griegas: ergos y nomos las que significan – respectivamente – actividad y normas o leyes naturales. Una traducción literal sería la de las normas que regulan la actividad humana. (http://es.wikipedia.org/wiki/Ergonom%C3%ADa) Me gustaría llamar la atención sobre los dos aspectos, el físico y el psicológico, que son importantes […]

Categorías
Tecnología

¿Podemos hablar de la existencia de una sola Psicología como disciplina científica unitaria?

Según la Wikipedia, la psicología («psico», del griego ψυχή, alma o actividad mental, y «logía», -λογία, tratado, estudio) es la disciplina que trabaja, en la teoría y también en la aplicación práctica, con los aspectos biológicos, sociales y culturales del comportamiento humano, a nivel tanto individual como social. Desde este punto de vista para mí […]