Mucho se está escribiendo estos días del movimiento de Google con Buzz. La verdad que a los más tekis no les ha sentado nada bien el movimiento de Google sobre todo por lo intrusivo del mismo. Si usas gmail estás prácticamente condenado a usar Buzz a no ser que lo intentes desactivar. Como la mayoría de la gente que usa gmail no es una teki doy por hecho que los usuarios de gmail automáticamente estarán usando Buzz. Vamos a analizar las diferencias de Buzz con otros sistemas y por tanto intentar deducir que es exactamente Google Buzz.
1.-Diferencias entre Twitter y Buzz
- Twitter es una página pública en la que cualquiera puede seguir tus movimientos.
- Buzz es un entorno cerrado sólo para usuarios que usen Gmail.
- Twitter no te obliga a leer todo lo que se escribe si lo abres lees lo que te apetece.
- Buzz se comporta como el correo cada vez que entras en Gmail te indica lo que tienes pendiente.
- En Twitter todo el contenido es público en internet.
- En Buzz todo el contenido que generes es privado.
- En Twitter cualquiera puede seguirte.
- En Buzz sigues a tus amigos o conocidos que tengan gmail.
- Twitter es una herramienta de texto limitado a 140 carecteres.
- Buzz no está limitado y puedes compartir links, fotos y otros Social Media.
.
2.-Diferencias entre Buzz y Facebook
- Facebook es una red social que funciona por una web en la que te tienes que registrar.
- Buzz es una utilidad dentro de una aplicación de correo.
- Facebook tiene cientos de utilidades, aplicaciones y métodos de comunicación entre amigos.
- Buzz hoy día permite compartir contenido.
- Facebook te pregunta todo el rato «qué estás pensando»
- Buzz: «Comparte lo que estás pensando. Publica aquí una foto, un vídeo o un enlace.»
- Facebook está diseñado para tener muchos amigos.
- Buzz parece más pensado para un entorno cerrado de usuarios.
- Buzz integra en todo momento el correo y lo que estás pensando.
.
3. Gmail y las Google Apps
- No podemos olvidar que Gmail es la app core de Google apps.
- Google Apps está pensado para un entorno cerrado de usuarios (mismo dominio)
- Google Apps es un servicio estratégico para Google.
.
4.-Conclusiones
Quizá Google Buzz es más parecido a un Yammer que a un Twitter. Yammer es un Twitter para empresas, quizá Buzz sea una Facebook para empresas. Si quieren potenciar las Google Apps con Buzz pueden conseguir que la Social Media de tu empresa vaya por Buzz en vez de por Facebook. Si en mi empresa tengo Google Apps y todos los usuarios los sigo automáticamente en Buzz es posible que en poco tiempo use Buzz para compartir contenido social con mis compis. Quizá esto sea mucho desvariar pero es mi conclusión tras analizar las diferencias de Buzz con las principales Social Media (Twitter y Facebook), lo que tengo claro es que Buzz no puede nacer para competir de con un Twitter y Facebook totalmente implantados y tiene que tener un enfoque diferente que aún no hemos descubierto, ¿será este?
.
8 respuestas a «¿Qué es Google Buzz?»
No la he probado mucho, pero me da un poco de respeto, porque sin darme cuenta compartía información sin ser conciente de ello. Ahora leo esta noticia… y Google debe ponerse las pilas, está bien la integración, pero con control (hablamos de datos e intereses personales)
http://www.bbc.co.uk/mundo/ciencia_tecnologia/2010/02/100216_1816_google_buzz_redes_sociales_jaw.shtml
Mucho mucho respeto.
Más respeto era lo que tenían que tener los de Google. Ya rectificarán.
Fonso, creo que te equivocas en una cosa.
La información de Buzz no es siempre privada, ya que puede ser pública a través del perfil de Google.
Es más, por defecto es pública, mira mi perfil: http://www.google.com/profiles/Spacebom sale la información que he publicado en Buzz como pública por defecto. Desactivé Buzz en Gmail pero como verás siguen saliendo post publicados en mi perfil ya que antes de «desactivarlo» había dejado vinculados algunos feeds a mi cuenta.
Mira: http://www.google.com/profiles/alfonsogu 😛
Justo ahora mirando, me he encontrado que en la configuración del perfil de google pone abajo: «Eliminar perfil: Al seleccionar esta opción, se inhabilita la integración de Google Buzz en Gmail y se elimina tu perfil de Google y tus publicaciones de Buzz. Además, se desconectan los sitios conectados y dejas de seguir a las personas que sigues.»
Es decir que eliminar Buzz y el perfil de Google es una misma cosa, están unidos jeje.
Vamos, que Google ha dicho: «Me monton un Twiter en un par de meses, les guste o no», les ha faltado vincular nuestros feeds y nuestra actividad en otras redes por defecto jajaja.
Ya te digo David, lo del perfil lo había escuchado no sabía que estaba tan unido. Lo que te puedo asegurar que mucha gente estará publicando eso en su perfil público sin saberlo. Eso me parece un pelín duro :). Yo ahora mismo no sabía que mi buzz era público en mi página de usuario. Thanks
Pasados unos cuantos días, al susodicho Buzz le auguro un futuro muy cortito, prácticamente de igual forma le ha pasado a Wave. Yo hacer días que lo he desactivado de Gmail.
Razones:
1.- Es muy complicado – no es sencillo. Quieren darle unas funcionalidades, que una herramienta como la que quiere emular (Twitter) no necesita.
2.- Facebook lo hizo y pienso que le ha salido bien puesto que era el complemento ideal, lo que le faltaba a esta red social.
3.- Ciertamente es un sistema cerrado.
4.- Google ha utilizado la información que tiene de todos nosotros de una forma excesivamente agresiva.
He dicho!
Como siempre enriquecedor leerte Alfonso! Te voy a hacer caso y voy a utilizar los datos del INE para realizar un estudio para mi nuevo cliente ;=)
Thanks Alberto por tus reflexiones.
Lo que acaba de publica google :
Google Buzz
Last week we launched Google Buzz, a new way to start conversations about things you find interesting, like photos, videos, webpages or whatever might be on your mind. Buzz lets you share right from Gmail, or from your mobile phone. You can connect other sites you use like Twitter, Picasa, and Google Reader, and you can post buzz privately or publicly. Since we released Google Buzz, we quickly made a number of improvements based on input from users, and we’re committed to keep improving it. Individuals can use Google Buzz now, and we plan to make it available to businesses and universities using Google Apps within a few months.